Vista actual del Centro Social Francisco I. Madero. Toma realizada en julio de 2013. |
- Pondrán todo de su parte como autoridad, aseguró Juan Carlos Cal y Mayor Franco, actual director del organismo.
Texto y foto: Fabián Rivera
Es urgente atender el tema del Centro Social "Francisco I. Madero", para su posible rehabilitación como espacio destinado a la promoción de las artes en el "corazón" de la capital, aseguró en entrevista Juan Carlos Cal y Mayor Franco, actual director del Coneculta-Chiapas.
Hay que recordar el tema del Centro Social, dijo: "ya me lo quieren convertir en centro de artesanías, para alojar a los ambulantes".
Y es que en fechas recientes, el edil capitalino Samuel Toledo Córdova Toledo, aseguró en entrevista que el "Pancho Palo", como dijo se le conocía "cariñosamente" al Centro, podría tener este destino, lo cual impactaría notablemente en la dinámica económica del centro capitalino.
En dicha ocasión, afirmó: “Estamos buscando de qué forma lo pudiéramos retomar y hacer ahí un mercado de artesanías; está muy en el centro y sería una de las estrategias en donde podríamos por un lado dignificar esa noble ocupación (la de los artesanos), y que hoy por hoy no tenemos un mercado precisamente de artesanías”.
Agregó que dicha alternativa es pertinente, dado el potencial turístico que significaría un espacio como éste: “la gente que nos visita de México y el extranjero, quieren muchas veces venir y ver artesanía, y no tenemos un lugar digno donde poderla exhibir y donde poderla vender”.
Secreto a voces
"También corre el rumor de que (el Centro Social) podría ser un estacionamiento", se le recordó a Cal y Mayor Franco. A esto detalló: "Los espacios culturales no son tantos como para estar pensando en utilizarlos para otras cosas".
"La propuesta que traemos es rescatarlo, perseguir un recurso para rescatarlo. Hay quien dice que no tiene estacionamiento, (pero) a la vuelta está el estacionamiento del Parque Central, yo creo que es un espacio y un recinto que vamos a defender con un presupuesto y rescatarlo, a ver si lo podemos lograr".
Dijo también que aunque el inmueble, construido en la década de 1940, no pertenezca directamente al Coneculta-Chiapas (tal como confirmara Samuel Toledo, al asegura que está donado al gobierno federal), buscarán un diálogo efectivo para poner las cartas sobre la mesa y encontrar una vía efectiva para su rehabilitación. "Nuestra propuesta es recuperarlo", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario