El Museo de la Ciudad, en el "corazón" de la ciudad. Agosto 2013. |
Fue en 1982 cuando surgió el proyecto del Museo de la Ciudad, con el objetivo de conservar una amplia variedad de objetos que dan fe de la evolución histórica de la capital chiapaneca. Decimos que surgió como proyecto, puesto que las que ahora son sus instalaciones, ubicadas en el Antiguo Palacio Municipal (Av. Central y 2a poniente, esquina), le fueron entregadas en comodato hasta el periodo gubernamental de Roberto Albores Guillén (1998-2000).
El entonces mandatario hizo entrega del inmueble a través de esta figura jurídica (contrato por el cual una parte entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o bien raíz, para que haga uso de ella, con cargo de restituir la misma especie después de terminado el uso), tomando en cuenta la relevancia del proyecto.
Esto resultó un triunfo para la organización constituida en 1997, y que lleva el nombre del primer cronista de la capital: Fernando Castañón Gamboa.
Pero antes de que esto sucediera, el grupo de ciudadanos interesado en la conservación del patrimonio histórico de la capital (vertido en objetos varios, como fotografías, cartas, publicidad de diferentes épocas), tuvo que alimentar el proyecto con recursos propios.
A continuación, presentamos la cronología del Museo de la Ciudad, desde sus inicios hasta su proyección en los últimos meses del 2013.