Maricela, en "A la maleta poeta". Foto: Fabián Rivera. |
Marisela Sol Cuesy es una actriz que crece día con día. He visto su trabajo en las obras A la maleta poeta y Niñas de la Guerra; en ambas deja un buen sabor de boca a los espectadores, tiene carisma sobre el escenario y se sabe ganar al público.
En las obras arriba citadas da vida a personajes infantiles. Su capacidad la lleva a realizar cinco personajes en Niñas de la Guerra, sacando adelante el trabajo sin mayor problema. En esta pieza interpreta a los personajes de un pueblito, y la hace de niña, de viejo gruñón, de abuelita, entre otros.
Disciplina ante todo. Foto: F. Rivera. |
En esta ocasión interpretará diversos papeles dramáticos, pero el que mayor reto significa es el de María Hernández Zarco, "quien es al final del día la cómplice de que haya podido salir a la luz el discurso de Belisario (Domínguez); es quien imprime todos los volantes para que se dé a conocer".
Es la primera vez que le toca un personaje
de esta naturaleza, el cual conlleva en su lógica
una intensidad única (sobre todo por el contexto histórico en el que surgió), que debe ser estudiada a fondo.
La actriz explica que tanto ella como todo el elenco de Libertad de expresión se dieron a la tarea de investigar los pormenores en torno a sus personajes. Esta búsqueda los llevó a Comitán de Domínguez, donde entraron en contacto con la memoria de don Belisario, misma que aún pervive en diversos de este pueblo mágico de Chiapas.
La actriz explica que tanto ella como todo el elenco de Libertad de expresión se dieron a la tarea de investigar los pormenores en torno a sus personajes. Esta búsqueda los llevó a Comitán de Domínguez, donde entraron en contacto con la memoria de don Belisario, misma que aún pervive en diversos de este pueblo mágico de Chiapas.
Estuvieron en contacto con la familia, e incluso conocieron de primera mano archivos personales del prócer, en el caso de fotografías. Al ser un personaje con un peso histórico definido, Maricela asegura que le ha costado un poco sacarlo adelante; "ya vamos en el camino para darle forma definitiva".
El grupo de actores de "Libertad de expresión". Foto: F. R. |
Sobre la obra
Libertad de expresión es dirigida por Mario Galindo; se estrenará en próximas fechas. Forma parte de las diversas actividades para recordar la memoria del personaje comiteco en su centenario luctuoso.
Existe hasta el momento la versión de que la obra será patrocinada por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta-Chiapas).
Esperemos que el tan manido asunto de la austeridad administrativa no le pase factura a este trabajo, que apunta para ser algo bastante aceptable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario